Inexplicable! Operadores de Justicia con criterios incoherentes
LA JUSTICIA AL REVÉS
Increíble. En Perú se libera a
delincuentes y se encierra a policías valientes. Se libera al agresor y se
detiene a la víctima. Como ciudadanos estamos cansados de ver tanta injusticia,
pareciera que todo juega en sentido contrario.
Miles de personas acuden al
Poder Judicial o al Ministerio Público exigiendo justicia por diversos casos
que, en ocasiones, los órganos de justicia resuelven por el lado equivocado.
Cómo podríamos entender que, se
mantiene con prisión preventiva a un Suboficial PNP que interviene en
flagrancia, arriesgando su vida y abate a un delincuente, mientras los
cómplices confesos del hecho delictivo, se acogieron a los beneficios y están
en las calles. ¡Insólito!
La Tercera Sala Penal de Apelaciones de Piura confirmó los
siete meses de prisión preventiva en contra del suboficial PNP Elvis Miranda
Rojas, acusado de los delitos de homicidio y abuso de autoridad por abatir a un
delincuente en el distrito de Castilla, el pasado domingo 13 de enero. En
Piura.
Para la fiscalía el uso del arma de Miranda Rojas fue desproporcionado. Los operadores de justicia, deben regirse a las normas y leyes según manda
el ordenamiento jurídico, sin olvidar la valoración de las circunstancias y el
sentido común en los hechos. Analizar los elementos objetivos y subjetivos y
adoptar criterios razonables y coherentes.
Realmente, la justicia al revés. Lo triste es que este caso podría
marcar un precedente peligroso. Los efectivos policiales no querrán hacer uso
de sus armas por temor a terminar en la cárcel. Dándole más garantías y
empoderamiento a los delincuentes sobre sus víctimas.
Mientras este drama ocurre en Piura, en Ica, exactamente en el distrito
de la Tinguiña; Sinforosa Huaripaucar García (44), vive una situación similar.
Fue agredida salvajemente por su pareja y padre de sus cuatro hijos, Modesto Quincho Ayauja. Tan fuerte fue la golpiza que la mujer terminó en el hospital sin poder caminar. Lo increíble es que, su agresor, aprovechó su hospitalización para ir a denunciarla por agresiones físicas. La fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial, ordenó detención para la víctima y libertad para el agresor. ¡El Colmo!
La víctima una vez dada de alta, fue detenida por efectivos policiales por órdenes del Ministerio Público. Fue trasladada a la carceleta, sin poder adoptar los cuidados requeridos por los médicos, para su recuperación.
¡Qué está pasando con
la justicia! Qué pasa con los señores fiscales que solicitan al juez detención
para las víctimas y libertad para los agresores o delincuentes.
Definitivamente, la
justicia está de cabeza, se necesita una reforma urgente en el Sistema Judicial.
Los fiscales y magistrados deben resolver conflictos de acuerdo a ley sin dejar
de lado el sentido común, la coherencia en sus fallos y resoluciones. ¡Más
criterio lógico y sentido común, exigimos!
Canales Trillo, Luz
Periodista
N° CPP 271
Comentarios
Publicar un comentario